Seguramente en algún momento de tu vida has padecido un dolor de espalda. Este es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo moderno ya que afecta a ocho de cada diez personas y genera el 50% de las incapacidades laborales en Colombia.
Si tú ya empezaste a vivir estos incómodos episodios, lo más probable es que esto se deba a una mala postura a la hora de sentarte a trabajar delante del computador o al momento de ver televisión.
En la mayoría de los casos estos problemas pueden ser contrarrestados de manera sencilla. Simplemente con tener una buena silla y realizar actividad física, podrás tener una gran calidad de vida.
La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo. Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar.
La silla adecuada
Teniendo en cuenta que pasas casi un tercio de tu vida sentado en ellas, quizá sea hora de que empieces a considerar tu silla de oficina como uno de los mejores aliados de tu salud. Una buena silla, bien escogida, es una inversión fundamental para tu bienestar.
Al momento de adquirirla debes tener en cuenta que la altura sea ajustable, que tenga descansa brazos, que el respaldo tenga curvatura, el asiento debe de ser grande y cómodo, y su movilidad mediante ruedas.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud más de la tercera parte de los trabajadores sufren dolores de espalda, convirtiéndose en problema médico que más costos supone tanto para el empleado como para las empresas, así como la segunda causa de visita a clínicas y hospitales, y el tercer motivo de cirugía.
Fortalecer los músculos, una tarea que no debes aplazar
Es fundamental realizar ejercicio para prevenir lesiones de espalda. Se debe fortalecer la musculatura con abdominales, lumbares y estiramientos. Practicar yoga o pilates es muy recomendable para conseguir unos músculos fuertes. La natación también es beneficiosa siempre y cuando se haga de forma correcta y con los movimientos adecuados. Recuerda calentar antes de comenzar a hacer deporte y realizar estiramientos al terminarlo.