Cómo puedes prevenir la aparición de estrías

No existen tratamientos caseros que eliminen las estrías. La buena hidratación de la piel es un buen ejercicio de prevención.

SALUD
Salud

Las estrías son cicatrices en la piel que se producen por la rotura de las fibras de colágeno y elastina. Aparecen ligadas a los cambios de peso brusco, a los embarazos y la pubertad. No hacen distinción de sexo, hombres y mujeres las padecen. Caderas, pecho, abdomen nalgas y muslos son las zonas donde predominan.

No existen tratamientos caseros que las eliminen. Sin embargo, evitar los cambios repentinos de peso y el mantener una buena hidratación de la piel es considerado por los especialistas como un buen ejercicio de prevención.

Las estrías pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo donde se haya estirado la piel, pero son más frecuentes en las zonas que suelen almacenar grasa, como el abdomen, el pecho, la parte alta de los brazos, las nalgas y los muslos.

Según la experta en medicina estética Marina Díaz, existen diversas modalidades de tratamiento que tienen como objetivo tratar o prevenir las estrías. “Hoy en día contamos con la terapia con láser (la cual tiene mayor evidencia clínica a nivel mundial), también está la aplicación de colágeno que mejora el aspecto arrugado de la estría y efecto tensor de la piel, y muchos más tratamientos como la exfoliación con ácidos (peelings), las técnicas de radiofrecuencia, microagujas, uso de tópicos (cremas) y la microdermabrasión que contribuyen a la mejora del tejido”, asegura la especialista.

La doctora Diaz recomienda además tomar 6 a 8 vasos de agua al día y consumir suplementos de colágeno para disminuir el riesgo de sufrir de estrías, sin que exista una forma definitiva de evitarlas ya que depende de la calidad en las fibras de colágeno preexistentes en cada persona.

Tipos de estrías

  • Las que aparecen durante la pubertad, su principal causa son los cambios hormonales y corporales. Usualmente aparecen en los glúteos.
  • Las que aparecen por distensión son bastante comunes en personas que bajaron de peso ligeramente o viceversa.
  • Las que aparecen por atrofias. Se dan principalmente en los deportistas y son causadas por alguna rotura o estiramiento de las fibras, debido al aumento de la masa muscular.
  • Las que aparecen en la etapa de gestación. Estas tienen su causa en el embarazo, por inflamaciones y por distensión de la piel suelen aparecer en abdomen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *