Cuando los padres y las familias se involucran con las tareas de sus hijos, estos tienden a destacarse más en el ámbito académico, es la conclusión a la que llegaron los especialistas consultados por Lazos delagente.
«Los niños rinden mucho más en el colegio cuando sienten que sus padres se interesan activamente por sus tareas escolares. Tanto mamá como papá pueden apoyar a sus hijos demostrándoles sus habilidades de organización y de estudio, explicándoles un problema complicado o animándoles a que se tomen un descanso cuando lleven cierto tiempo trabajando en las tareas escolares», asegura Flor Delgadillo, psicóloga con énfasis en educación, de la Universidad Nacional.
La experta agrega que, «los padres que se involucran con el trabajo escolar pueden darse cuenta de las fortalezas y debilidades que sus hijos puedan tener con el aprendizaje. Al estar al tanto, pueden realizar una retroalimentación con los profesores, lo que mejora su desempeño académico».
De la misma manera, según Carlos Grisales, psicólogo infantil, es beneficioso que los padres mantengan un rol activo y estén dispuestos a guiar a sus hijos en las labores académicas. «Esto es necesario porque se fortalecen los vínculos de confianza, siempre y cuando no tomen una postura invasiva. Además, los niños pueden generar un hábito de trabajo específico, lo que brinda estructura en sus vidas y mejora su sentido de responsabilidad».
Es importante que los padres confíen en los profesionales que están a cargo de la educación de sus hijos y mantengan una comunicación constante con ellos.
Grisales deja claro que se les debe prestar ayuda y supervisar su trabajo, pero nunca se deben asumir sus responsabilidades, ni resolver sus problemas. «Es fundamental brindarles su espacio y permitir que desarrollen independencia de trabajo para que, cuando estén listos, realicen sus tareas solos».
Recomendaciones de los expertos
- Acondicione un área específica para hacer las tareas con sus hijos.
- Asegúrese de que el niño disponga de un lugar bien iluminado y una silla cómoda.
- Establezca un horario regular para estudiar.
- Ayúdele a diseñar un plan de trabajo en los días en que tenga mayor cantidad de tareas.
- Restrinja el uso de la televisión, música y las redes sociales.
- Dele un buen ejemplo: los niños tienen mayor disposición a seguir el ejemplo de sus padres que sus recomendaciones o consejos.