Mascotas, ¿un buen regalo de Navidad?

Mascotas, ¿un buen regalo de Navidad?

Las mascotas brindan gran felicidad a los hogares, y tenerlas, requiere asumir una serie de responsabilidades. Conoce aquí aspectos relevantes antes de regalar una en Navidad.

Test Delagente

En esta época navideña, las familias se reúnen para compartir momentos llenos de alegría, contar anécdotas y afianzar tradiciones. También es el momento en el que se acostumbra a dar regalos, y en esa búsqueda de ideas, algunas veces las mascotas son consideradas una “buena alternativa”.

Sin embargo, el dilema empieza cuando el peludito obsequio (amigo de cuatro paticas) se le da a un niño, quien aún no sabe cómo hacerse cargo de los cuidados necesarios. Muchas de las mascotas que son regaladas en Navidad, son dejadas en la calle al empezar el nuevo año. En Cali hay cerca de 308.000 perros y gatos, de los cuales, aproximadamente, 60.000 viven en la calle, según datos de la Secretaría de Salud de Cali.

La mascota se convierte en un miembro más de la familia, y se deben dividir los roles o las funciones para su cuidado, como lo son: limpieza, educación y diversión.

En la revista Lazos Delagente consultamos a Miguel Ángel Pérez Camacho, médico veterinario zootecnista de la Universidad de los Llanos y especialista en sanidad animal de la U.D.C.A., quien afirma que al momento de decidir tener una mascota, “se debe definir si se cuenta con el tiempo que requiere. Principalmente, un perro requiere tiempo al aire libre, ser paseado en la mañana y en la tarde, para evitar el estrés y, por ende, que cause daños o presente enfermedades; y también requiere tiempo para ser educado”.

Asimismo, la familia debe definir el espacio donde va a permanecer la mascota; corroborar que sea seguro, ya que algunas veces se hace necesario instalar mallas de seguridad para evitar accidentes; y determinar su zona de descanso y de alimentación.

“Es importante tener en cuenta que la casa requerirá de un aseo constante, por el pelo y desorden que pueda causar el perro o gato. Sobre todo, al inicio de su llegada a la casa, se corre el riesgo de que cause algunos daños mientras se acostumbra a la dinámica familiar y se a hacer sus necesidades en el espacio destinado para tal o en los paseos realizados”, comenta el experto.

De igual forma, económicamente es relevante tener presente que la mascota empieza a hacer parte del presupuesto familiar, pues se le debe brindar alimentación, medicina veterinaria preventiva y curativa, accesorios y, de ser necesario, servicio de guardería.

Respecto a dar una mascota como regalo de Navidad a los niños, el veterinario Miguel, afirma: “Es importante inculcarles la responsabilidad de darles el alimento y agua, así como mantener sus elementos limpios y en orden. Los niños deben educarse en temas básicos de comportamiento animal, ya que por descuido de los padres y no recibir la educación indicada, pueden lastimar a las mascotas y también salir lastimados”.

Los perros o gatos en sus primeros meses de vida deben recibir un esquema estricto de vacunación. Es importante considerar que los cachorros, al no contar con el esquema de vacunación completo, no deben tener contacto con perros adultos (quienes ya están inmunizados), evitando así complicaciones de salud.

Cuando tienen pocos meses de vida, las mascotas requieren especial atención, pues son totalmente inocentes, lo que puede ocasionar accidentes como, por ejemplo: comer algo que no sea apto, o por curiosidad, salir solos de casa.

Es importante que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en tener la mascota, en caso de lo contrario, la responsabilidad recaerá en la persona que tomó la decisión de tenerla, lo que se puede prestar para discusiones.

Recuerda que las mascotas son, en esencia, felicidad, brindan un caluroso recibimiento cada que llegamos a casa y ofrecen su cálida compañía a lo largo de toda su vida. Si decides tener un cachorro, es importante que tengas en cuenta que son los que requieren más responsabilidad, cariño y, sobre todo, paciencia.

A continuación, encontrarás un cuestionario para que puedas conocer si una mascota es o no un buen regalo para tu familia. ¡Respóndelo y descúbrelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *