Mejorar tu puntaje crediticio en 2025 es una prioridad para muchas personas, ya que este indicador tiene un impacto directo en las decisiones financieras, como la aprobación de préstamos y las tasas de interés que pagarás.
Para comenzar, es fundamental entender cómo se calcula el puntaje de crédito. Los tres factores más importantes son el historial de pagos (35%), la cantidad de deuda (30%) y la duración del crédito (15%); estos elementos se combinan para determinar si eres un prestatario confiable o de alto riesgo.
Uno de los pasos más importantes para mejorar tu puntaje crediticio es asegurarte de realizar todos tus pagos a tiempo. Las autoridades financieras y los prestamistas toman muy en serio el historial de pagos, y un solo retraso puede afectar negativamente tu puntaje.
Luis Miguel Salazar, Abogado y Asesor Financiero, considera que: “Para el 2025, las plataformas digitales y aplicaciones de finanzas personales permiten configurar alertas de vencimiento y pagos automáticos, lo que facilita cumplir con esta tarea; además, considera pagar más de lo mínimo requerido cuando sea posible, ya que esto puede reducir tu saldo más rápidamente y mejorar tu ratio de utilización de crédito.
Otro aspecto esencial es reducir la cantidad de deuda pendiente, a menudo, el alto porcentaje de uso del crédito disponible es uno de los mayores culpables de un puntaje bajo.”
Por otra parte, si tienes varias tarjetas de crédito, puedes considerar la opción de transferir saldos a tarjetas con tasas de interés más bajas o incluso consolidar tu deuda con un préstamo personal; esto no solo puede ayudarte a reducir tu deuda más rápidamente, sino también a mejorar tu puntaje a medida que disminuye el saldo pendiente.
Como dato curioso, en el 2025, los prestamistas están tomando en cuenta nuevos factores al calcular tu puntaje de crédito, más allá de los tradicionales. Algunas entidades financieras están evaluando aspectos como los pagos de servicios básicos (como electricidad, agua o internet) y la actividad en plataformas de alquiler de viviendas o pagos de alquiler. Si tienes un historial positivo de estos pagos y no lo has informado a las agencias de crédito, podrías considerar agregarlo para incrementar tu puntaje.
Finalmente, en 2025, existe una herramienta adicional para quienes están comenzando a construir o reconstruir su crédito: los «créditos alternativos».
Plataformas como Experian Boost permiten a los consumidores agregar pagos de servicios y suscripciones a su informe de crédito, lo que puede resultar en un aumento significativo en el puntaje crediticio, sin la necesidad de acceder a más crédito.
¡Al adoptar estas nuevas herramientas y seguir prácticas responsables, mejorar tu puntaje de crediticio será más fácil que antes!

Time's up