Por qué son importantes las vacunas en los niños

¿Por qué son importantes las vacunas en los niños?

Protege a tu bebé con las vacunas para que pueda tener una infancia sin enfermedades. Conoce la importancia de inmunizar a los niños.

FAMILIA
Familia

En el mundo de la pediatría y la salud infantil, uno de los temas más relevantes es la vacunación. Estas pequeñas dosis de protección han sido un pilar fundamental en la mejora de la salud pública y en el bienestar de todas las personas. Para hablar sobre este tema, hablamos con la Pediatra Lina Giraldo, quien compartió su conocimiento sobre la importancia de las vacunas en los niños para su desarrollo y crecimiento saludable.

Desarrollo inmunológico

De acuerdo con la Dra. Giraldo, durante los primeros años de vida, las vacunas protegen a los niños de múltiples enfermedades, esto debido a que los bebés tienen un sistema inmune inmaduro y poco desarrollado, es decir que las vacunas son esenciales para que el sistema inmunológico del niño se vaya fortaleciendo gradualmente mientras crece.

Entre las enfermedades que la especialista menciona que se pueden prevenir con la vacunación está el neumococo, que puede causar infecciones respiratorias graves, la polio, el tétano y enfermedades altamente contagiosas como el sarampión, la rubéola, las paperas y la varicela. Estas vacunas evitan no solo la enfermedad en sí, sino también las complicaciones y secuelas que pueden afectar la salud de los niños en el futuro.

Preparación de niños para la vacunación

Los niños pueden asustarse cuando se trata de agujas, por eso, la Doctora Giraldo recomienda que para reducir la ansiedad de los niños antes de recibir una vacuna, es importante comunicarles la importancia de esta. También se debe ser honesto acerca de la posible molestia, pero siempre tratando de tranquilizarlos.

La especialista explica que se debe evitar administrar medicamentos como el paracetamol o Dolex antes de la vacunación, ya que esto podría reducir la eficacia de las vacunas en los niños.

Riesgos de no vacunar

La decisión de no vacunar a un niño puede tener graves consecuencias. Según la experta, los niños no vacunados corren el riesgo de desarrollar enfermedades prevenibles, sufrir complicaciones graves y en casos extremos, fallecer. Además, pueden convertirse en transmisores de enfermedades, poniendo en peligro a otros niños que aún no son elegibles para la vacunación por su edad.

La Dra. Giraldo aconseja a los padres que tengan dudas sobre la vacunación, que se comuniquen abierta y regularmente con su pediatra. Es esencial obtener información de fuentes confiables y basadas en la evidencia científica.

Contraindicaciones y precauciones

La pediatra subrayó que las contraindicaciones para la vacunación son raras. Entre ellas se encuentran los niños con inmunodeficiencias, aquellos que reciben terapias inmunosupresoras o que padecen enfermedades agudas graves, en estos casos es importante consultar con un especialista para que los guíe en cómo se debe proseguir.

Finalmente la Doctora Giraldo nos invita a reconocer la importancia de las vacunas en los niños, ya que estas también desempeñan un papel crucial en la prevención de brotes de enfermedades, la protección de la comunidad en general y del desarrollo saludable de los niños.

Si quieres conocer más temas como este visita nuestra sección para futuras mamás

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *