Que la pólvora no le dañe la navidad a tu mascota

Las personas no son las únicas que pueden resultar lesionadas por quemar pólvora, las detonaciones también provocan que animales como perros o gatos presenten cambios en su comportamiento y molestias en sentidos como el oído, la vista y el olfato.

MASCOTAS
Mascotas

Marcela Padilla no pudo evitar la tristeza al recordar el miedo de su perro, de nombre Martín, durante diciembre del año pasado. Cuenta que fue tanta la pólvora que se quemó en su barrio que llegó a pensar en la muerte de su mascota a consecuencia de un infarto.

«Fue duro verlo así, lloré muchas noches. Mi perro corría de un lado para otro y yo no sabía qué hacer en esos casos. Fueron sensaciones muy tristes pues nunca lo había visto temblando y llorando del susto, y todo por culpa de esas detonaciones en la calle», recordó Marcela lo sucedido hace un año con su amigo de cuatro patas, de raza poodle.

Explicación científica

Según el médico veterinario y zootecnista Nelson Quintero los animales de compañía soportan niveles de sonido mucho más bajos. Su oído es más agudo y más fino para captar los ruidos. En promedio, soportan hasta 85 decibeles y la pólvora llega hasta 190 y 200. De entrada, la capacidad auditiva se altera.

«Estos fuertes sonidos causan en perros y gatos palpitaciones aceleradas, salivación, cambios de comportamiento, temblores, rigidez e insuficiencia respiratoria, pérdida de apetito, náuseas, vómitos y desorientación por lo que empiezan a correr de un lado a otro. La realidad es que muchos de estos animalitos domésticos terminan infartados», asegura Quintero.

Una de las recomendaciones es poner música con volumen medio-alto para que las mascotas se relajen y se olviden de los fuegos artificiales.

Recomendaciones del especialista

  • Disperse los sonidos de la pólvora con música o el volumen del televisor.
  • Acompaña a los animales durante la quema de pólvora. Deles amor y compañía.
  • No le pongas collar o bozal en esos momentos. Es necesario que se sientan cómodos.
  • Ten cuidado con los residuos que quedan después de la quema de pólvora. Pueden provocar intoxicaciones en las mascotas.
  • Crea un lugar seguro para el animal. No los dejes entrar a terrazas, balcones o patios, así evitas que se vuelen.
  • Suministra medicamentos homeopáticos, estos sirvan para que los animales se tranquilicen.
  • Acuda a veterinarios de confianza.
  • El pelaje de los animales es de mucho cuidado, lo que los hace más propensos a quemaduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *