El estreñimiento es una patología con una repercusión muy importante en la calidad de vida de las personas que lo padecen. Esta catalogado como uno de los problemas gastrointestinales más frecuentes en el mundo. Aunque no suele ser grave, sí resultar muy molesto.
Se considera que una persona tiene estreñimiento cuando va al baño con poca frecuencia (una o dos veces por semana) o cuando defecar implica un esfuerzo excesivo y queda una sensación de evacuación incompleta.
Este enfermedad afecta más a las mujeres que a los hombres (en una proporción de dos a uno). También suele ser más habitual durante la etapa del embarazo, por los cambios hormonales que prolongan la permanencia de los alimentos en los intestinos.
Existen factores que incrementan el riesgo de tener estreñimiento como el sedentarismo, el poco consumo de líquidos y fibra, las alteraciones neurológicas o psicológicas como estrés, depresión y ansiedad; y el consumo de tranquilizantes y sedantes.
Si sufres estreñimiento debes comer con frecuencia legumbres, cereales integrales, verduras, frutas y frutos secos. También debes reducir el consumo de arroz y otros carbohidratos refinados, los plátanos poco maduros, el té, el queso y el chocolate. Además de hacer ejercicio de forma regular, se recomienda beber un vaso de agua antes de acostarte para que se ablanden las heces y otro al despertarte para estimular el intestino.
En Lazos delagente te proponemos cinco alimentos que te ayudarán a combatir este malestar para que todo fluya en tu vida.
Yogur: El yogur contiene probióticos, a los que se les conoce como bacterias “buenas”. Los científicos descubrieron que ingerir 180 mililitros de yogur acelera el tracto intestinal.
Avena: El beta-glucano en la harina de avena forma una sustancia similar a un gel cuando se mezcla con agua. Esta solución recubre el estómago y el tracto digestivo, lo que desestimula el estreñimiento y contribuye a que las paredes intestinales estén sanas y libre de bacterias malas.
Legumbres: las legumbres como frijoles, lentejas o garbanzos, son ricos en fibra, lo que ayuda a la digestión y disminuye el estreñimiento.
Ciruelas: las ciruelas pasas y el jugo de ciruela son uno de los remedios más populares a nivel mundial contra el estreñimiento, además contienen mucha fibra que beneficia al sistema gastrointestinal.
Sopas o caldos: son un alimento nutritivo y muy fácil de digerir. Así mismo, aportan humedad a heces duras, lo que ayuda a su expulsión.