¿Sabías que pasear al perro mejora tu salud? Descubre por qué

¿Sabías que pasear al perro mejora tu salud? Descubre por qué

Un perro representa muchísimos beneficios para un ser humano. Su acompañamiento constante y su lealtad suponen una inyección de felicidad y de paz permanente. Pero, ¿sabías que sacarlo a pasear también mejora tu salud? Acá te contamos.

MASCOTAS
Mascotas

La tendencia “pet lover” cada día crece más y, entendiendo esta dinámica, asimismo se han ido expandiendo y adecuando espacios para que humanos y mascotas puedan compartir y pasar momentos únicos e inolvidables.

Seguramente eres de los que saca a pasear a tu mascota al parque más cercano de tu casa, o en caso de no tener un perro en el hogar, habrás notado que muchas personas suelen hacerlo e incluso mientras los caninos se divierten, diferentes temas de conversación se discuten entre los presentes.

Sin embargo, aunque este “ritual” de sacar a los perros a dar un paseo en el papel suponga solo beneficios para el animal, la realidad es que el ser humano también sale victorioso. “En cada persona representa adquirir nuevos hábitos, el hecho de que te obligues a salir de la casa todos los días, te ayuda no solo en la parte física sino también en la mental”, menciona Daniela Olaya, educadora canina, diplomada en etología.

Igualmente, la experta expresa que, por ejemplo, “yo era una persona muy tímida e introvertida, entonces los beneficios son muchos, porque esta práctica te ayuda a socializar, al encontrarte con otras personas, y poco a poco el perro te ayuda a salir de tu zona de confort”.

Además, según la profesional, este acompañamiento y la presencia de una mascota en nuestras vidas permite que seamos más empáticos, desarrollando esa capacidad y esa sensibilidad de entender las necesidades del otro y poder encontrar caminos o alternativas para hallarles solución.

Ahora bien, entendiendo esta práctica del paseo como un beneficio mutuo, la especialista explica cómo el perro saca ganancia de esta situación. “Darles un paseo diario evita que los perros desarrollen problemas de comportamiento, como ansiedad, estrés o frustración. Todo esto deriva en actitudes agresivas”.

No obstante, este paseo debería tener unas características especiales. “Debe ser una muy buena caminada y que tengan una posibilidad amplia de olfatear, desarrollar al 100% uno de sus sentidos más importantes; además, darle la libertad de poder ir, así que la correa debería ser por lo menos de tres metros”.

Finalmente, según Daniela, la posibilidad de salir y respirar aire puro mientras tu amigo de cuatro patas se divierte, te permitirá también combatir la soledad y comportamientos de ansiedad que se puedan presentar.

Así que, ¿qué esperas para sacar a pasear a tu perro? Él te lo agradecerá y tú también. En definitiva, es un negocio en el que ambos ganarán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *