Servicio adecuado para tu emprendimiento

¿Quieres emprender? Te contamos cómo elegir el producto o servicio adecuado

El sueño de muchas personas es contar con su propio negocio. En Lazos Delagente, con la ayuda de una experta en emprendimiento, te contaremos cómo elegir el producto o servicio adecuado para que inicies el negocio que podría cambiar tu vida.

EMPRENDIMIENTO
Emprendimiento

Seguramente, en este 2023 uno de tus propósitos es emprender un negocio, si es así, entonces sabrás que elegir el producto o servicio adecuado para tu emprendimiento es una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar.

“La clave para elegir el producto o servicio adecuado para tu negocio es asegurarte de que se adapte a las necesidades y deseos de tus clientes potenciales; además, debes asegurarte que tu producto o servicio se destaque por la calidad y no solo por el precio”, asegura Stephanía Vásquez, comunicadora social, especialista en mercadeo y creadora de VOS Comunicación.

La joven emprendedora en el mundo de la producción multimedia, consultada por Lazos Delagente, asegura que lo más importante es enfocarse en lo que disfrutas hacer y en lo que haces bien. “Mi recomendación es no limitarse en nada, no hay que tener vergüenza en admitir aquello que disfrutas hacer. Si te gusta bailar, cocinar, vender empanadas o pintar cuadros, hazlo con pasión. También es importante enumerar aquello en lo que realmente eres bueno. Si te cuesta hacerlo, pídele a alguien que te conozca, que lo haga. Todos somos buenos en algo”, comenta la comunicadora.

También te puede interesar: Herramientas digitales que debes conocer si vas a emprender tu negocio

La emprendedora agrega que todo aquello que te gusta hacer y lo haces bien, es un potencial servicio o producto para otro. “Volviendo a los ejemplos anteriores, si te gusta bailar, pero inicialmente no se te ocurre que nadie quiera pagarte por eso, piensa un momento… quizá podrías abrir una escuela de baile y vender un servicio mientras bailas y disfrutas todo el día”.

Identifica las necesidades y deseos de tus clientes potenciales

Al momento de emprender, la experta recomienda detectar las necesidades de nuestros posibles clientes. “Es importante que te hagas preguntas como: “¿Qué tipo de problemas estás tratando de resolver a los clientes?” y “¿Qué tipo de productos o servicios están buscando?”. Al hacerte estas preguntas, podrás identificar las necesidades y deseos de tus clientes y ofrecerles un producto o servicio que resuelva sus problemas y llene sus necesidades”, explica Vásquez.

Los productos para mascotas, los artículos de segunda mano que le apuntan a la sostenibilidad, los cursos de formación, los productos tecnológicos, los accesorios y la ropa, presentan una gran demanda en la actualidad.

La especialista en mercadeo, agrega que también es importante investigar a tus competidores. “Al investigar la competencia, podrás identificar cómo puedes ofrecer un producto o servicio único que se destaque y diferencie de lo que ya está en el mercado”.

Finalmente, en un mundo en el que la digitalización es protagonista, hay que considerar estar presente en Internet y no perder la oportunidad de llegar a potenciales clientes que buscan suplir sus necesidades en la web. “Para muchos emprendimientos, las redes sociales y las plataformas e-commerce representan el principal canal de venta y fidelización de clientes”, puntualiza Stephanía Vásquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *