Siéntete orgulloso de tu país, hoy Colombia celebra su independencia

CULTURA Y EVENTOS
Cultura y eventos

Este sábado 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia. Hoy se cumplen 209 años de la la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en 1873. Es decir, 63 años después de dicha firma.

Lo cierto es que Colombia vivió varias declaraciones de independencia a lo largo de una década, pero fue la de 1810 la que quedó marcada en los libros de historia.

Sin embargo, otros símbolos de nuestro país no se hicieron oficiales hasta muchos años después. Por ejemplo, la bandera tricolor fue reglamentada el 26 de noviembre de 1861, el himno nacional se hizo oficial en 1920 y el escudo, de forma oficial, solo apareció el 6 de agosto de 1955.

Motivos de orgullo

El aniversario de la independencia, que hoy celebramos, es la ocasión perfecta para levantar la cabeza y recordar todo lo que nos genera orgullo de nuestro país. Sin embargo, este sentimiento no es propio de este día, pues el patriotismo se respira en el ambiente del país cotidianamente. Hoy en Lazos delagente queremos compartir 10 características que nos hacen únicos y por ende orgullosos de esta tierra.

  1. Colombia, tiene una ubicación privilegiada, está bañada por el Océano Pacifico y el Atlántico, la atraviesan 3 cordilleras y cuenta con regiones ubicadas en cada uno de los pisos térmicos existentes. Por eso y muchas otras razones, es un país rico en fauna y flora, así como en lugares con ecosistemas maravillosos.
  2. Cerca del 13% del territorio colombiano hace parte de alguno de los 59 Parques Naturales Nacionales, que existen en el país.
  3. Colombia es el principal productor mundial de esmeraldas. En el país hay más de 150 minas de las que se extraen piedras de la mejor calidad.
  4. La gran variedad cultural y regional que encontramos en el país hace que podamos contar con más de 20 trajes típicos de diferentes zonas de Colombia.
  5. Somos el primer país en biodiversidad por metro cuadrado del mundo.
  6. Ocupamos el primer lugar en mariposas en el mundo con 3.000 familias y 14.000 especies.
  7. Somos el tercer país del mundo en recursos hídricos: 1.200 ríos, 1.600 lagos, 4.500 micro cuencas y 1.900 ciénagas.
  8. Algunos inventos valiosos realizados en Colombia son la Válvula de Hakim, la plancha de gas, el marcapasos y el lente de contacto para bebés.
  9. La diversidad gastronómica. Aunque es muy reconocido el sancocho y la arepa en sus distintas variedades. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.
  10. A pesar de las adversidades, un colombiano siempre encontrará razones para celebrar y disfrutar la vida .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *