¡Tus mascotas te ayudan a ser más feliz!

Las mascotas pueden percibir nuestros estados de ánimo y con su compañía, pueden aportar a que nos sintamos mejor cuando estamos agobiados.

MASCOTAS
Mascotas

Las mascotas se convierten en parte de nuestra familia, siempre están acompañándonos y demostrándonos su amor incondicional, por esta razón, ellas influyen en nuestros estados de ánimo, detectan nuestras alegrías y tristezas y en todo momento están a nuestro lado brindándonos su cálida compañía.

El médico y candidato a Magíster en Salud Mental Comunitaria de la Universidad El Bosque, Daniel Flórez, indica que “la investigación humano-animal ha demostrado que las personas presentan una tendencia a percibirse más positivos cuando se encuentran en compañía de una mascota que cuando se encuentran solos. Adicionalmente, facilitan la interacción social; de seguro han salido a dar un paseo con su compañero de vida al parque y se han encontrado con otras personas que salen en el mismo plan, permitiéndoles hablar un poco de sus experiencias, generando lazos con otras personas”.

Las mascotas son un gran apoyo para quienes las tienen en su hogar, de acuerdo a estudios, ellas nos ayudan a superar situaciones difíciles, aliviar el estrés, transformar nuestros miedos e inseguridades, dejar a un lado la tristeza e ira, e incluso, nos ayudan a sanar enfermedades psicológicas y físicas. Son grandes compañeras y guías emocionales.

Es por esta razón que la Fundación Affinity, asegura que la influencia positiva en el “estado bienestar” entre el vínculo emocional que se ha creado entre los humanos y animales, se reconoce científicamente como un acto que mejora la calidad de vida de cada persona. Esto se logra gracias a que las mascotas generan en las personas un aumento de sentimientos positivos como: la empatía, responsabilidad, compasión, amor y lealtad.

Por otra parte, también se puede resaltar que las mascotas no solo influyen en tu salud mental, sino que ellas también son grandes compañeras a la hora de realizar deportes o diferentes actividades físicas, pues sus mismos cuidados las requieren, y también depende la raza que has decidido adoptar, por ejemplo, ellos deben salir a pasear, visitar el parque y convivir con nuevos animalitos, e incluso correr hasta quemar todas sus energías, esto te ayuda muchísimo en tu salud cardiovascular.

Otro factor clave en la tenencia de mascotas es que ellas aportan al buen funcionamiento de tu sistema inmunológico reduciendo el riesgo de contraer alergias u otras enfermedades.

Podemos resaltar que las mascotas no solo benefician a los adultos, también cumplen un papel muy importante en la vida de niños y ancianos, por ejemplo, en el caso de los niños se ha demostrado que gracias a la tenencia de mascotas, los niños tienden a ser más felices, responsables y mejoran la interacción en el entorno social, en otras palabras, son un estabilizador de conducta y emociones infantiles.

Mientras que para los adultos mayores, las mascotas representan una compañía fiel y permanente, además, en estudios se ha evidenciado que gracias a su compañía los abuelitos tienden a disminuir el estrés, enojo y, en algunas ocasiones, estimulan la memoria ayudando a que presten mayor atención a su entorno, gracias a las necesidades de las mascotas, siempre se encuentran activos pensando en la salud y bienestar de su peludito.

Son demasiadas las razones para demostrar que el impacto de una mascota aporta de una forma realmente positiva en la vida de una persona, gracias a que ellas te ofrecen amor, compañía, lealtad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *