Así afecta el alcohol a tu cuerpo cuando entrenas

La acción del alcohol en el sistema nervioso central disminuye las habilidades y cambia la conducta de las personas, de tal manera que su consumo puede ocasionar efectos adversos en el rendimiento deportivo de las personas.

SALUD
Salud

El alcohol y el ejercicio no son una buena combinación, pues «su consumo puede interferir con los objetivos deportivos de diversas maneras, ya que posee efectos negativos, gracias a su ingesta durante la realización del ejercicio o en su recuperación. A pesar de ser una fuente de energía, el alcohol (etanol) tiene efectos metabólicos, cardiovasculares, termorreguladores y neuromusculares que pueden afectar el rendimiento deportivo de las personas», asegura Alexander Peña, especialista en Medicina del Deporte.

Las personas que realizan deporte o actividades físicas, deben abstenerse al consumo de alcohol, pues «la intoxicación de alcohol puede hacer que el atleta olvide el seguimiento sensato de las prácticas de recuperación, tales como el tratamiento apropiado de las lesiones, el sueño adecuado o, incluso, la ingesta de una comida o bebida apropiada», asegura el experto. Además, el consumo en exceso de este, puede afectar diferentes factores como los son:

  • Causa dolor muscular, ya que la ingesta de este interfiere en la reposición de energía y recuperación muscular.
  • Ralentiza el proceso digestivo, dejando como resultado sobrepeso y obesidad.
  • Favorece en la pérdida de masa muscular.
  • Ralentiza la producción de testosterona en el cuerpo.

Por otra parte, el alcohol es un alimento con gran contenido calórico, de bajo nivel nutritivo, es por esto que se debe evitar la ingesta de este. Algunas de las recomendaciones que nos comparte el especialista son:

  • Evitar el consumo de alcohol la noche anterior a una competencia.
  • Consumir alcohol en moderación y con responsabilidad.
  • Evitar la ingesta de alcohol cuando se esté manejando, ya que el consumo de este genera comportamientos de alto riesgo, dejando como resultado accidentes o conductas que pueden perjudicar al deportista.
  • Lo más importante, es que todas las personas, bien sea deportistas, menores de edad o adultos, eviten el consumo de esta sustancia, para así prevenir accidentes, enfermedades o alteraciones en nuestro cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *