Evita estos gastos y empieza a ver como mejoran tus ahorros

Contar con un fondo de ahorros para emergencias es necesario, de esta manera puedes enfrentar los imprevistos sin necesidad de contraer deudas impagables.

CRÉDITO SOCIAL
Crédito social

Los gastos innecesarios suelen presentarse con frecuencia en personas que no tienen capacidad de ahorro. Lazos delagente se dio a la tarea de consultar con especialistas, quienes entregaron sencillos consejos para que mejores tu comportamiento financiero y aprendas a administrar tu dinero de una forma más eficiente. Según los docentes universitarios y expertos en finanzas, Diego Palencia y Carlos Rovira, estos son los gastos que puedes evitar:

1. Transporte

Los altos precios de los combustibles y de los parqueaderos vuelven muy costoso utilizar el vehículo para movilizarse. Te recomendamos utilizar los diversos sistemas de transporte público, sacar la bicicleta de vez en cuando o compartir el carro con tu familia o amigos a tu destino, pueden ser opciones tanto económicas como ecológicamente más eficientes.

2. Televisión por cable

Es necesario pensar si vale la pena pagar o no por este servicio. La mayor parte del día estamos en el trabajo y solo llegamos a ver la tele un par de horas por la noche. En este caso, para no prescindir totalmente del entretenimiento dentro de casa, lo mejor sería pensar en costear un servicio como Netflix, que es hasta 70% más barato.

3. Salir a cenar

Disminuir las salidas a comer y comprar solo los alimentos necesarios para la casa, es de gran ayuda. La lógica es que si se adquiere comida para la casa, no tiene sentido ir a un restaurante.

4. Ir al gimnasio

Si te gusta hacer ejercicio puedes ir a un parque cerca de tu casa. Allí podrás correr o realizar el entrenamiento que más te guste. Solo los verdaderos amantes del ejercicio aprovechan al 100 % un gimnasio, muy pocos van todos los días.

Si hacemos ejercicio de manera esporádica, por ejemplo, correr, en este caso lo mejor es hacerlo en la calle. En Internet también se pueden encontrar sesiones de yoga y/o acondicionamiento para hacer en casa.

5. Gastos hormiga

Entrar al supermercado sin una lista que te sirva como guía de lo que debes comprar, es uno de los grandes errores que suelen cometerse. Al final terminarás llevando a casa cosas que no necesitas. Evita tus impulsos de consumidor. Lo mejor es asignar un presupuesto para las compras del hogar y respetar ese gasto. En la medida de lo posible, también es aconsejable que evites comprar antojos como dulces, cigarrillos o café, cuando vas por la calle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *