¿Ya sabes qué carrera universitaria vas a estudiar?

EDUCACIÓN
Educación

Solo el 50% de los estudiantes que inician estudios superiores llegan a terminar sus carreras.

Si estás a punto de elegir estudios superiores en Lazos delagente te contamos como puedes elegir para no fracasar en el intento. Aunque debes tener en cuenta tus propias habilidades y gustos personales es importante que también conozcas el mercado.

Un alto porcentaje de personas que terminan su bachillerato no saben qué estudiar o si realmente son aptos para formarse en lo que han estado pensando. Es importante hacer una selección adecuada del pregrado a realizar, ya que según un estudio del Ministerio de Educacion, en los primeros tres semestres de las carreras se presenta el 64% de la deserción.

Es importante a la hora de elegir un programa académico o una ‘carrera’ como se conoce popularmente, tener suficientes argumentos para tomar decisiones que te permitan llenar las expectativas.

El 50% de los estudiantes que inician los estudios llegan a terminar sus carreras, pero no solo una mala elección causa que se abandonen los estudios, existen otras causas como los altos costos entre el valor del semestre y los materiales, estrés académico, problemas familiares, relaciones con compañeros o docentes, enfermedades, embarazos y dificultades a la adaptación a la ciudad o a vivir solos.

Consejos para una excelente elección

Certuche, recalcó que “aunque generalmente la edad para iniciar está entre los 17 y 21 años. En algunos casos, las actividades laborales y personales, llevan a iniciar después de esa edad promedio, pero nunca hay que renunciar a profesionalizarse porque se crea que ya está viejo para ello”.

Cinco recomendaciones que debes tener en cuenta:

  • Identifica tus cualidades, competencias, defectos y potenciales para analizar algunas alternativas.
  • Utiliza el mayor número de herramientas que le permitan tomar la mejor decisión.
  • Analiza la oferta académica que te presenta el mercado y realiza la evaluación de cuál es la que más se acomoda a tus intereses, necesidades, oportunidades, alcances y competencias con las que cuentas.
  • No permitas –bajo ninguna circunstancia- que otras personas elijan por ti.
  • No solo explores las carreras que creas son de tu interés, hay más oferta en el mercado que pueden llegar a motivarte aún más.

Más allá del programa que vas a elegir para estudiar, también debes tomarte el tiempo para examinar la mejor opción sobre la institución educativa. Allí se debe conocer con qué medios económicos cuentas, ya sean por acciones propias o por el apoyo financiero de terceros. Si bien existen beneficios y posibilidades de obtener descuentos o becas en algunas instituciones, es necesario que identifiques los sistemas de financiamiento para poder definir el mejor lugar para estudiar.

Otro tema que debes tener en cuenta es que la universidad o institución educativa elegida, esté habilitada por el Ministerio de Educación. Podría parecer poco relevante, pero mirar opciones que le brinden comodidad a la hora de desplazarse y que cuenten con escenarios lúdicos para tu esparcimiento.

Si estás interesado en iniciar tus estudios de pregrado, Comfenalco Valle delagente tiene convenios especiales para sus afiliados, con diferentes instituciones educativas. Estos son algunos de ellos:

Universidad Santiago de Cali: 10% de descuento en los programas técnicos y tecnológicos. 5% en los programas técnicos y tecnológicos en Salud. 7% en programas de pregrado (no aplica programas de la facultad de salud). 7% programas de posgrado.
Aplica en Cali y Palmira para estudiantes que en la actualidad ingresen a primer semestre en cualquiera de los programas que oferte la institución.

Para aplicar el descuento por segunda vez en adelante, el estudiante deberá aportar un certificado de notas original con promedio mayor o igual a 3.8 del semestre inmediatamente anterior.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD: 15% de descuento en todos los programas académicos ofrecidos en carreras tecnológicas, profesionales, especializaciones y maestrías. Aplica en todo el país sobre tarifas vigentes.

Universidad Católica Lumen Gentium: pagando de contado obtendrás un 5% de descuento en la matricula. Aplica en Cali, Yumbo y Jamundí en todos los programas de pregrado y posgrado ofrecidos, y en educación continua como seminarios y diplomados.

Universidad Antonio Nariño: 10% de descuento para programas de pregrados (no aplica para las áreas de la salud). Además, ofrecen un 15% para posgrados (se excluyen especializaciones en actuaria y en ortodoncia. Aplica en Cali, Palmira, Buga, Roldanillo y Buenaventura.

Para obtener mayor información acerca de estos convenios puedes dar clic en el siguiente.

enlace: www.comfenalcovalle.com.co/personas/convenios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *