¿Cómo abordar los desafíos de la infertilidad sin afectar la relación de pareja?

asumir en la vida de pareja, así como el proceso de búsqueda de ayuda y tratamiento para la infertilidad.

Cómo abordar los desafíos de la infertilidad sin afectar la relación de pareja
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los problemas de infertilidad generan complicaciones emocionales en la pareja al verse alterado su proyecto de vida. Tanto la mujer como el hombre experimentan frustración, estrés, ansiedad y otras sensaciones que aparecen por primera vez cuando sus expectativas de tener hijos se frustran.

Para los expertos, gestionar estas emociones puede ser complicado y, en ocasiones, la falta de comunicación genera conflictos que pueden terminar desgastando y distanciando a la pareja.

Para la psicóloga Judy Medina, de la Unidad de Medicina Reproductiva del Centro Médico Imbanaco, “el apoyo que se brindan el uno al otro puede ayudar a sanar esa herida, así como a evitar que se genere un clima de conflicto. Cuanto más abiertos y honestos sean sobre sus sentimientos y preocupaciones, más posibilidades tendrán de fortalecer su relación. De igual manera, aislarse o contener las emociones, ya sea por frustración hacia la pareja o para evitar causarle dolor, solo conducirá al desgaste de la relación”, explica la especialista.

Agrega la experta consultada por Lazos Delagente que quien padece los desafíos de la infertilidad, ya sea el hombre o la mujer, puede sentirse responsable de privar a su pareja de la experiencia de ser padres. En estos casos, el miembro fértil de la relación puede culpar al otro por la imposibilidad de concebir, lo cual puede generar resentimientos y enfado. “En estos casos es fundamental mostrar comprensión y hacerle sentir a la pareja que estamos ahí y que somos conscientes de la dificultad de este proceso; esto resulta muy importante para la otra persona”, recomienda la Dra. Medina.

Reitera la especialista que, «es importante no señalar culpables al recibir el diagnóstico, ya que esto solo empeorará la situación y perjudicará drásticamente la convivencia. De la misma manera, es fundamental no culparse a sí mismo, se debe entender que la naturaleza no siempre está de nuestro lado; esto es más común de lo que se cree”, apunta la psicóloga.

Finalmente, se recomienda, en estos casos visitar un psicólogo con experiencia en problemas de fertilidad para ayudar a la pareja a manejar mejor la crisis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *