Cinco ejercicios para las manos que previenen la artritis

Factores como el ambiente, los hábitos u ocupaciones y el componente genético, hacen parte de las causas de esta enfermedad. Conoce aquí, cinco ejercicios para las manos que previenen la artritis.

Ejercicios que previenen la artritis

La osteoartritis o también conocida como artrosis, afecta a millones de personas en todo el mundo. Es el trastorno articular más común. Se debe al envejecimiento y desgaste, lesión y/o ruptura en una articulación. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. La edad de inicio habitualmente es entre los 40 y 50 años. Es más frecuente en mujeres, aunque también puede presentarse en hombres. Por esta razón, resulta útil conocer y realizar ejercicios que previenen la artritis.

El haber sufrido una fractura o inflamación persistente en alguna articulación, favorece el desarrollo de artrosis de dicha articulación a edades más tempranas.

El Dr. Dávalos menciona que al ser multifactorial (múltiples causas) “se pueden realizar intervenciones preventivas sobre aquellos factores que podemos intentar controlar, como los ambientales, en los cuales se hace énfasis en ejercicios ergonómicos, generando pausas activas, donde se realizan estiramientos específicos. También se realizan intervenciones en el ámbito laboral, para evitar lesiones con factores protectores, como guantes o aditamentos para las herramientas laborales, que eviten movimientos que puedan ser perjudiciales”.

¿Cuáles son las ocupaciones u oficios que más se relacionan con el padecimiento de la osteoartritis/artrosis?

Según indica el experto, “es habitual que personas que han realizado trabajos manuales repetitivos presenten esta condición. La prevalencia más alta de osteoartritis/artrosis en la mano es más común entre los técnicos, operarios de maquinaria, montadores, granjeros, digitadores y trabajadores de la construcción. Algunos estudios demuestran que actividades como doblar o torcer su mano/ muñeca de manera repetitiva en el trabajo, es hasta en un 43% más alta”.

También te puede interesar: Las manos, grandes delatoras del paso del tiempo

La mano tiene múltiples articulaciones, por lo cual se debe tratar de realizar ejercicios en los cuales se utilicen la mayor cantidad de articulaciones.

Estos cinco ejercicios para las manos previenen la artritis:

  1. Mano totalmente abierta y luego flexionar los dedos haciendo como la forma de una garra.
  2. Mano totalmente abierta y luego con la otra mano tratar de extender los dedos hacia la parte de atrás, de forma suave, hasta que se logre sentir tracción (estiramiento) sobre los mismos.
  3. Mano totalmente abierta y luego con el pulgar realizar movimientos de abanico (que la punta del pulgar vaya hasta el meñique y luego quede totalmente abierto).
  4. Movimientos de rotación con la muñeca.
  5. Con el dedo pulgar tocar cada una de las puntas de los otros dedos, de forma repetitiva.

Si te interesa este tipo de contenido, te recomendamos seguir al Dr. Dávalos en su perfil de Instagram @dr.diegodavalos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *