¿Qué es el ‘smart banking’? la evolucion de la banca

El ‘Smart banking’ se ha convertido en un factor clave en la actualidad para impulsar la inclusión financiera y brindar productos más personalizados y eficientes según el perfil de cada persona.

Qué es el smart banking la evolucion de la banca
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los avances tecnológicos no se detienen y las empresas necesitan mantenerse a la vanguardia para cumplir con las expectativas de inmediatez y eficiencia que requieren sus usuarios. En el ámbito financiero y bancario, el último modelo que está marcando tendencia en el mundo es el ‘Smart banking’.

El ‘Smart Banking’ ayuda a las entidades financieras a atender nuevos tipos de clientes con tecnologías financieras innovadoras, facilitando la adquisición y uso de servicios a través de nuevos aplicativos, integraciones, medidas de seguridad, conectividad e inteligencia artificial.

Según el exdirector MBA y Posgrados en Finanzas de la Pontificia Universidad Javeriana, Diego Palencia, “los bancos se han dado cuenta de que hay que cambiar drásticamente los esquemas y ofrecer servicios atractivos que no sólo animen al cliente a utilizarlos, sino también a compartirlos y recomendarlos. En definitiva, ofrecer experiencias adaptadas a estas nuevas señas de identidad que exigen las nuevas generaciones”.

Palencia agrega que, “el ‘Smart banking’ busca generar a las entidades financieras autopistas de información que puedan ser eficiente y eficazmente utilizadas en la gestión de sus activos y pasivos, optimizando el riesgo y generando múltiples alternativas digitales a sus clientes. La revolución tecnológica llegó para transformar la banca para siempre”, comenta el docente.

Y es que la banca está experimentando una transformación digital que está revolucionando la experiencia de los clientes y optimizando las operaciones de las entidades financieras. “Actualmente desde un dispositivo móvil se puede acceder a toda la gama de servicios de la banca. Los modelos bancarios de última generación hoy pueden identificar correctamente al cliente y brindarle servicios a la medida de sus necesidades, sus requerimientos y especialmente, a su historial en tiempo real de operaciones”, manifiesta el experto en finanzas.

Según el experto consultado por Lazos Delagente todas las transformaciones digitales bancarias han surgido a partir de la información suministrada por los propios usuarios. “Los clientes y prospectos de clientes, cada vez entregan mayor información en la utilización de sus sistemas de comunicación digital, redes sociales, sistemas de suscripción, medios de pagos digitales y sobre todo las nuevas regulaciones de ‘Open banking’ y ‘Open finance”, explica el docente.

A medida que más bancos adoptan éstas tecnologías de vanguardia, se espera que la industria financiera siga evolucionando para satisfacer las demandas de los usuarios digitales.

Experto: Diego Palencia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *