Un día para combatir el maltrato en adultos mayores

Este 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Así puede aportar al cuidado de los adultos mayores.

Un día para combatir el maltrato en adultos mayores
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de junio como la fecha en que cada año se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, buscando sensibilizar e impulsar un trato digno y justo para los adultos mayores. Con esta conmemoración anual se busca concientizar a la población sobre los abusos, abandono y actos de violencia que padecen a diario miles de personas mayores, muchos de los cuales, ni siquiera son denunciados, y mucho menos, atendidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el maltrato de las personas mayores como “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, así como la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en el marco de una relación basada en la confianza”.

Según datos de las Naciones Unidas los mayores abusos cometidos a esta población son: maltrato psicológico, maltrato físico, desatención y abuso sexual.

En el Valle del Cauca, desde la secretaría de Desarrollo Social y Participación de la Gobernación han implementado programas para beneficiar a esta población. “Hemos venido trabajando para la atención integral de ellos a través de los Centros Vida y los Centros de Protección donde les brindamos cariño, respeto, salud, educación y, por supuesto, mucho énfasis en la dignidad”, explica la secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, Karen Rada. La funcionaria agrega que con los Centros Vida se busca promover un envejecimiento activo y saludable en las personas mayores, brindarles una atención integral a través de servicios de nutrición, atención primaria en salud, ocupación productiva del tiempo libre, apoyo psicosocial, actividades lúdico recreativas y deportivas.

Finalmente, desde la Gobernación invitan a la denuncia para poder hacer una intervención y proteger a los adultos mayores. “Es importante que incentivemos a la ciudadanía para que den información a las autoridades competentes y podamos generar las acciones en protección a los adultos mayores”, puntualizó Rada.

Recuerde que desde el hogar se puede aportar un pequeño grano de arena: valorando, prestando mayor atención y cuidados a las personas mayores que están alrededor, pasando más tiempo con ellos, compartiendo actividades que ambos disfruten, estimulando su movilidad, y en general, haciéndolos sentir que son respetados y sobre todo amados.

Experto: Karen Rada

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *